Osteopatía

“Find it, Fix it, and leave it alone”
(“encuentra el problema, arréglalo, y deja que el cuerpo haga el resto”)

Andrew Taylor Still

La osteopatía trata las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, que provocan trastornos, dolor y perturban el estado de homeostasis del cuerpo.

Creemos que todo lo necesario para sostener la vida humana ya está presente en el cuerpo humano y que el cuerpo tiene una habilidad innata para curarse por si mismo, si correctamente estimulado.

El abordaje “holístico”

Nos concentramos en remover todas las limitaciones mecánicas a la circulación libre de fluidos y de los elementos transportados por los fluidos. Creemos que una vez quitados estos “bloqueos» mecánicos, la circulación libre de los fluidos puede volver naturalmente.

Trabajamos básicamente para la normalización de tres sistemas:

  • Músculo-esquelético: restablecemos la movilidad normal de los huesos en relación entre ellos;
  • Visceral: mejoramos la relación de las vísceras en relación con los mayores vasos sanguíneos y centros de control neural de las cavidades del cuerpo.
  • Craneal: devolvemos movilidad a los huesos craneales que por varias razones han perdido o disminuido su función (traumatismos, fracturas, patologia vascular, infecciones, etc..)

«To find health should be the object of the doctor; anyone can find disease.»
(«Encontrar la salud debería de ser el objetivo del doctor; todos pueden encontrar la enfermedad.»)
– Andrew Taylor Still, DO

Exploramos el cuerpo en su fascinante globalidad, respetando la unicidad y la sensibilidad de cada cuerpo y de cada persona. Cuántos más descubrimientos científicos hacemos en los campos de biofísica, biologia molecular y embriología, más nos damos cuenta de lo preciso y rigurosos que fueron Still y Sutherland en su comprensión de la salud humana.

Indicaciones terapéuticas

Aparato locomotor

Aparato locomotor

  • Dolor de espalda (algia cervical, dorsal, lumbar, coccigeo);
  • Hernias discales
  • Patologías reumáticas (artrosis, artritis, Artritis Reumatoide, Gota, Espondilitis anquilosante y espondiloartritis axiales, Fibromialgia, osteoporosis, osteomalacia, enfermedad de Paget, etc..);
  • Patologías articulares (periartritis escápulo-humeral, hombro congelado, etc.)
  • Patología muscular (rigidez y acortamiento, roturas fibrilares, contracturas, etc.)

Cráneo y Articulación temporo-mandibular

Cráneo y Articulación temporo-mandibular

  • Dolor de cabeza (cefaleas, migrañas)
  • Acúfenos, zumbidos
  • Otitis
  • Vertigos y mareos
  • Insomnio
  • Fatiga crónica
  • Traumas con impacto en la cabeza

Sistema visceral

Sistema visceral

  • trastornos como gastritis
  • hernia de hiato
  • molestias intestinales
  • estreñimiento
  • trastornos digestivos en relación con la vesícula biliar o con el hígado
  • dificultad de digestión

Sistema genito-urinario

Sistema genito-urinario

  • trastornos menstruales (dismenorreas , síndrome intermenstrual y algunas otras patologías de la esfera genital)
  • Postparto y embarazo
  • Prostatitis y patologías asociadas

Contacta con nosotros

No estamos online en este momento, pero puedes enviarnos un mensaje por aquí y contactaremos contigo lo antes posible.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad